Derecho comercial
¿Por qué es importante trabajar en el Derecho Comercial?
El derecho comercial abarca las relaciones y actividades comerciales entre empresas y entre empresas y particulares, regulando contratos, transacciones y disputas comerciales. Es esencial para cualquier empresa que quiera operar de manera eficiente y evitar riesgos legales.
Referentes del estudio:
- Rodrigo Esteban Scianca
- Edgardo Nicolás Albrieu
- Juan Ignacio Scianca
- Julián Amelung
- Julián Mancuso
- Juan Mateo Amelung
- Juan Cruz Lucero
Cuestiones involucradas habitualmente:
- Incumplimiento de contratos comerciales: Litigios derivados de acuerdos comerciales que no se cumplen, lo que puede llevar a pérdidas financieras significativas. La intervención jurídica busca soluciones como el cumplimiento forzado o compensaciones.
- Disputas sobre propiedad intelectual: Conflictos relacionados con patentes, marcas o derechos de autor. La protección de los activos intangibles de una empresa es vital para su competitividad y permanencia en el mercado.
- Fusiones, adquisiciones o escisiones de empresas: Asesoramiento en transacciones corporativas complejas, incluyendo due diligence para detectar riesgos ocultos antes de una compra o fusión.
- Cobro de deudas y litigios comerciales: Las empresas pueden enfrentar problemas de cobro cuando sus clientes o socios comerciales incumplen con sus pagos. El derecho comercial facilita los mecanismos para recuperar esos activos.