Derecho ambiental
¿Por qué es importante trabajar en el Derecho Ambiental?
El derecho ambiental regula las interacciones de las empresas con el medio ambiente, estableciendo estándares para minimizar el impacto ambiental de las actividades industriales y comerciales. Cumplir con las normativas ambientales es fundamental para evitar sanciones y contribuir a la sostenibilidad.
Referentes del estudio:
Julián Amelung
Rodrigo Esteban Scianca
Cuestiones involucradas habitualmente:
- Cumplimiento de normativas ambientales: Las empresas deben obtener permisos y licencias antes de iniciar actividades que puedan tener impacto en el medio ambiente. Un incumplimiento puede resultar en multas, cierres de operaciones y daño a la reputación.
- Gestión de pasivos ambientales: La contaminación generada por operaciones pasadas puede representar un pasivo para la empresa, ya sea por la limpieza requerida o por las sanciones impuestas por las autoridades.
- Sanciones y litigios por infracciones ambientales: Las empresas pueden enfrentar sanciones severas si no cumplen con las leyes ambientales locales o internacionales. Los litigios pueden ser costosos y dañar la imagen pública.
- Evaluaciones de impacto ambiental: Antes de iniciar grandes proyectos industriales o extractivos, las empresas deben someterse a evaluaciones ambientales. Un estudio jurídico especializado puede facilitar este proceso y asegurar que la empresa cumpla con todos los requisitos legales.