Derecho laboral

¿Por qué es importante trabajar en el Derecho Laboral?

Regula las relaciones entre empleadores y empleados, garantizando los derechos laborales, condiciones de trabajo y negociación de contratos laborales.

Referentes del estudio:

  • Maria Eugenia Aizicovich
  • Agustin Merlo
  • María Laura Suárez
  • Antonella Soledad Barrionuevo

Cuestiones involucradas habitualmente:

  • Despidos injustificados: Los empleados pueden demandar a las empresas por despidos improcedentes, exigiendo indemnizaciones o la reincorporación.
  • Acoso o discriminación: Las empresas deben garantizar un ambiente de trabajo libre de acoso, discriminación o violencia, y enfrentarán litigios si no cumplen con esta responsabilidad.
  • Accidentes laborales: Existe una gran litigiosidad por la ocurrencia de siniestros laborales que requiere una defensa judicial adecuada y acorde a la normativa vigente, para asegurar eficiencia en la gestión de los asuntos, en lo cual contamos con amplia experiencia.
  • Derecho sindical: Las empresas deben gestionar negociaciones con sindicatos para garantizar condiciones laborales justas y evitar huelgas o conflictos laborales.
  • Acuerdos de desvinculación
  • Despidos con causa: Los empleados pueden demandar a las empresas discutiendo la causa de sus desvinculaciones, exigiendo indemnizaciones, lo que requiere una defensa planificada y efectiva de la decisión tomada.